Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2022

Etapa de edición en Audacity

Imagen
La experiencia de edición, fue algo complicada pero con esfuerzo y ayuda de la profe Florencia Áquila pudimos completarla. Una vez grabados los audio libros los importamos desde un pendrive hasta las computadoras del colegio y empezamos con el procedimiento de limpieza de los audios,los cuales estaban repartidos en diferentes grupos y cada uno tuvo que editar su cuento. El programa utilizado fue Audacity, que es un software libre, de descarga gratuita.La aplicación funciona con pistas diferentes en las cuales se pueden agregar sonidos, música y efectos. Si desean descargar y utilizar la app la pueden descargar de aqui: https://www.audacityteam.org/

Los Tres Chanchitos

Imagen
Nosotros elegimos este cuento ya que es muy conocido y todos lo habíamos leído de pequeños. Además de la gran enseñanza que deja que es que en esta vida hay que trabajar y hay que ponerle dedicación y amor a tu trabajo. Acá les dejo un resumen del conoscidisimo cuento. Los Tres Chanchitos es un cuento tradicional infantil que relata la historia de Tres hermanos los cuales tenían miedo de un lobo feroz que amenazaba  con comerlos. Ellos construyeron una casa cada uno. El hermano mas pequeño construyo su casa con paja un material poco resistente pero así terminaría mas rápido de hacerla. El hermano del medio construyo su casa de madera un poco más resistente que la paja pero no demasiado. En cambio el mayor, sabio, construyó su casa con ladrillos sabiendo que por más que tardara más que sus hermanos, iba a ser la más resistente. El lobo fue uno por uno atormentando a los cerditos mas pequeños y destruyendo sus casas. Estos atemorizados fueron a refugiarse a la casa de su hermano mayo...

Caperucita Roja por Charles Perrault

Imagen
  El cuento de Caperucita Roja lo elegimos porque nos gustó la trama, es bastante interesante y pensamos que era una buena historia para contar a los chicos de la Escuela 506.  Para grabar el cuento nos dividimos en tres para interpretar los personajes, el lobo, la abuelita y  caperucita.

Milo El Camaleón

Imagen
    MILO EL CAMALEÓN Trata de un Camaleón que siempre quería ser otra cosa, no se sentía conforme con lo que era, hasta que un día a sus amigos del bosque se les ocurrió disfrazarse de camaleones para que Milo se diera cuenta que está bueno ser un camaleón porque podía parecer muchas cosas, pero en realidad lo importante no era la apariencia sino cómo se sentía. Lo elegimos porque da un mensaje muy lindo sobre la apariencia, da a entender que no importa cómo te veas, siempre tenés que ser vos mismo y no cambiar tu forma de ser para encajar con los demás. Darío A. Levin es escritor de literatura infantil. Hace varios años publica sus relatos en libros escolares , revistas y antologías. Ya ha publicado  Cuentos de princesas, caballeros y dragones ,  Historias de princesas, amores, hechizos  y la novela infantil  Blanca suerte, negra suerte,  entre otros títulos . Ha obtenido menciones en concursos literarios. Fuente:  https://www.quipu.com.ar/e...

El Patito Feo

Imagen
     El patito feo        Clásicos de Hans Christian Andersen        Versión escrita por Paola Artmann El patito feo es una obra literaria muy conocida, nosotros la elegimos ya que nos dirigíamos a un público infantil y nos pareció una obra adecuada para ellos, también porque ya teníamos una idea en mente para hacer objetos táctiles sobre el cuento para que los niños y niñas pudiesen manipular y disfrutar de nuestro audiolibro con algo que hiciera referencia. La obra fue dirigida a niñas y niños ciegos y con visión reducida. Hicimos el audiolibro de El patito feo en la radio comunitaria Huayra Quimbal  y tuvimos una clase para aprender sobre el Braille y su historia. Escribimos El Patito feo en esa escritura para que también puedan leerlo y conservarlo en la institución para las próximas generaciones.

La biografía de Stephen Hawking

Imagen
Escrito por María Isabel Sánchez Vegara Ilustrado por Matt Hunt Esta pequeña historia se trata de los caminos y tropiezos que ha tenido Stephen Hawking en su vida para terminar siendo el científico más brillante del siglo XX y demostrarle al mundo que no hay obstáculos grandes en la vida para las personas valientes. Elegimos esta historia porque creemos con mis compañeros de que en la vida hay que esforzarse para llegar hasta donde más queremos y, que los obstáculos no sean el freno de nuestra mayor meta en la vida.

Seguinos en Spotify