Las Cajas Pedagógicas


En conjunto de todos los audiocuentos que hemos ido a grabar a la Radio Comunitaria Huayra Quimbal, realizamos maquetas táctiles para que así, los oyentes puedan identificar los diferentes personajes, objetos, y elementos que sean de relevancia en el cuento para ayudar a la imaginación.

Cada audiocuento cuenta con su propia caja pedagógica, con sus texturas y formas diferentes en cada una de ellas, para que así pueda obtenerse una experiencia diferente a la otra en cada una de ellas.

En estas maquetas táctiles hemos utilizado cartón, plástico, papeles de diferentes tipos, pinturas, algodón, lentejas, arvejas, arroz, lanas, botones, diferentes hilos, palitos de helados, cartulinas, algunos de estos materiales fueron reciclados y utilizados para poder imitar texturas lo mejor posible.

En los diferentes grupos, en base a lo que se trataba y se mencionaba en cada cuento, fuimos pensando diferentes materiales que necesitaríamos para realizar las maquetas de cada cuento, si estos se trataban de animales, debíamos pensar en cómo luce cada animal, en cómo se siente su piel, su pelaje. Si estos tenían casas, etc... en base a lo que se describía en el cuento pensamos las formas, se intentó copiar los materiales de lo que leímos según cómo lo imaginamos.

Estas son algunas de las maquetas que conforman las cajas pedagógicas.

                             




Comentarios

Seguinos en Spotify